Seguridad

San Andreas se Convierte en Estado Santuario con la Publicación de Histórica Ley de Protección

San Andreas se Convierte en Estado Santuario con la Publicación de Histórica Ley de Protección


El Gobierno del Estado de San Andreas anuncia con orgullo la publicación en el Boletín Oficial del Estado de San Andreas (BOESA) de la Ley de Santuario Migratorio y Protección de los Derechos Civiles, una legislación histórica que materializa el compromiso adquirido en el punto 3.3 del programa electoral de NOVA y que convierte a San Andreas en un estado santuario.

Esta ley representa un hito fundamental en la protección de los derechos humanos y civiles de todas las personas que residen en nuestro territorio, estableciendo un marco legal robusto que limita la participación de agencias estatales y locales en la aplicación de leyes migratorias federales, al tiempo que garantiza el acceso universal a servicios esenciales y protecciones laborales.

"Hoy San Andreas reafirma su compromiso inquebrantable con la dignidad humana y los derechos fundamentales. Esta ley no solo protege a nuestros residentes, sino que fortalece nuestra comunidad al garantizar que todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, puedan vivir, trabajar y contribuir a nuestra sociedad sin temor. Cumplimos nuestra palabra y construimos un San Andreas más justo, seguro y próspero para todos."
— John Harrison, Gobernador del Estado de San Andreas​​

Principales Disposiciones de la Ley

  • Política de No Cooperación: Las agencias estatales y locales no podrán usar fondos públicos ni personal para hacer cumplir leyes migratorias federales sin orden judicial.
  • Protección de Derechos: Toda persona detenida será informada de sus derechos, incluyendo el derecho a permanecer en silencio sobre su estatus migratorio y a solicitar representación legal.
  • Acceso Universal a Servicios: Garantía de acceso a servicios de salud, educación superior y asistencia social sin verificación de estatus migratorio.
  • Protecciones Laborales: Prohibición de operativos migratorios en lugares de trabajo sin orden judicial y protección integral para trabajadores denunciantes.
  • Licencias de Conducir y Profesionales: Emisión de licencias a todos los residentes calificados, independientemente de su estatus migratorio.
  • Protección de Poblaciones Vulnerables: Salvaguardas especiales para menores, víctimas de crímenes, solicitantes de asilo y familias mixtas.
  • Asistencia Legal: Creación del Fondo para la Defensa Legal de los Inmigrantes para proporcionar representación gratuita.
  • Transparencia: Obligación de mantener registros públicos de todos los contactos con autoridades federales de inmigración.

La ley se fundamenta en la Décima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que reserva a los estados todos los poderes no delegados al gobierno federal, y reconoce el deber soberano del Estado de San Andreas de proteger las libertades civiles, la seguridad y la privacidad de todas las personas dentro de sus fronteras.

Esta legislación establece un estándar mínimo de protección, permitiendo que las ordenanzas locales proporcionen salvaguardas adicionales. El Gobierno de San Andreas trabajará estrechamente con los gobiernos locales para garantizar la implementación efectiva de estas protecciones en todo el territorio estatal.

La ley incluye un régimen sancionador robusto para garantizar su cumplimiento, con el Fiscal General del Estado ostentando la autoridad exclusiva para sancionar violaciones. Además, establece mecanismos de responsabilidad civil que permiten a las personas cuyos derechos sean vulnerados iniciar acciones legales y obtener compensación.

El Gobierno de San Andreas reconoce que la diversidad es una de nuestras mayores fortalezas. Esta ley no solo protege derechos individuales, sino que fortalece nuestra economía, mejora la seguridad pública al fomentar la confianza entre las comunidades y las autoridades, y reafirma nuestros valores como sociedad inclusiva y justa.

Entrada en Vigor

La Ley de Santuario Migratorio y Protección de los Derechos Civiles entra en vigor inmediatamente tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado de San Andreas. Todas las agencias estatales y locales deben implementar sus disposiciones de manera inmediata.

El Gobierno de San Andreas continuará trabajando incansablemente para garantizar que todos los residentes del estado, sin importar su origen o circunstancias, tengan acceso a las oportunidades y protecciones que merecen. Esta ley es un paso firme hacia la construcción de una comunidad más unida, resiliente y próspera.

Para más información sobre la ley y su implementación, las agencias estatales, gobiernos locales y ciudadanos pueden consultar el texto completo en el BOESA o contactar con la Oficina del Fiscal General del Estado.

Compartir esta noticia

Volver a todas las noticias