San Andreas declara Señora como Parque Nacional

El Gobierno del Estado de San Andreas, tras recibir los informes preceptivos de impacto ambiental y el visto bueno del Gobierno Central, ha aprobado oficialmente la Orden Ejecutiva de la Declaración de Señora como Parque Nacional, con el objetivo de preservar y proteger uno de los enclaves naturales más emblemáticos del territorio estatal.
La orden, firmada por el Gobernador John Harrison, establece la creación formal del Parque Nacional de Señora, que abarcará el macizo montañoso y sus áreas naturales circundantes. Este espacio queda bajo un régimen especial de conservación que busca garantizar la protección de sus ecosistemas, flora, fauna y paisajes, al tiempo que promueve un turismo responsable y sostenible.
Según la normativa aprobada, el Parque contará con una autoridad gestora dependiente del Departamento de Medio Ambiente y Energía, encargada de velar por el cumplimiento de las medidas de conservación, la planificación de programas educativos y de investigación, así como de la regulación de actividades recreativas en la zona.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la prohibición expresa de actividades extractivas como la minería o la tala no autorizada, así como la caza, la urbanización descontrolada y cualquier práctica que atente contra la biodiversidad del lugar. Por otro lado, se permitirá el desarrollo de actividades educativas, científicas y de ocio respetuoso, como el senderismo en rutas delimitadas y las investigaciones académicas con permisos oficiales.
El Gobierno ha confirmado que se destinarán recursos humanos y financieros para la puesta en marcha de infraestructuras básicas que garanticen tanto la preservación como la accesibilidad del Parque, incluyendo la instalación de señalización, centros de visitantes y programas de formación para guías ambientales y guardabosques.
En palabras del Gobernador Harrison, “la declaración de Señora como Parque Nacional representa un hito en la política ambiental de San Andreas; no solo protegemos un tesoro natural, sino que garantizamos que las generaciones futuras puedan disfrutarlo en todo su esplendor”.
Con esta medida, San Andreas refuerza su compromiso con la conservación del medio ambiente y se suma a los esfuerzos internacionales por salvaguardar la biodiversidad en un contexto de creciente presión sobre los ecosistemas naturales.