Promulgación de la Ley de Organización y Régimen de las Fuerzas del Orden de San Andreas

El Gobierno del Estado de San Andreas informa a toda la ciudadanía que, con fecha de publicación en el Boletín Oficial de San Andreas, ha entrado en vigor la Ley de Organización y Régimen de las Fuerzas del Orden de San Andreas.
Esta nueva normativa sustituye a la antigua ley del mismo propósito, la cual había quedado obsoleta frente a las exigencias actuales de transparencia, eficacia y control en el funcionamiento de las instituciones de seguridad pública del Estado.
✨ Un nuevo marco legal para las fuerzas de seguridad
La Ley regula de manera integral la organización, dirección, funciones, coordinación y régimen disciplinario de las instituciones que conforman el sistema de seguridad pública estatal:
Los Santos Police Department (LSPD)
Los Santos Sheriff’s Department (LSSD)
San Andreas State Forces (SASF) como órgano superior de coordinación y mando.
Con este nuevo texto legal se establecen principios claros de legalidad, proporcionalidad, congruencia, necesidad y respeto a los derechos fundamentales, asegurando que la labor de los agentes se realice siempre bajo estándares éticos y jurídicos que refuercen la confianza ciudadana.
🛡️ Aspectos destacados de la nueva Ley
Clarificación de competencias: Se consolidan las funciones territoriales del LSPD en la Ciudad de Los Santos y del LSSD en el Condado de Blaine, ambos bajo supervisión y coordinación del SASF.
Mando único y coordinación: El Chief Police Executive, designado por el Gobernador, ejercerá la máxima autoridad en materia de seguridad estatal, asegurando la unidad de acción entre cuerpos.
Régimen disciplinario actualizado: Se tipifican con precisión las faltas muy graves, graves y leves, garantizando un marco sancionador justo y firme.
Control externo y transparencia: Se crea la Comisión Mixta SASF–IAA, que supervisará la actuación de los agentes y garantizará auditorías periódicas en materia de recursos y procedimientos.
Ingreso y formación: Se establecen requisitos claros para el acceso a los cuerpos de seguridad, así como programas de formación inicial y continua.
Uso de la fuerza: Se detallan los niveles de actuación, desde la presencia policial hasta la fuerza letal, con un énfasis especial en la proporcionalidad y la obligación de revisión en cada caso.
Publicación de manuales e informes: Todos los reglamentos y normativas internas serán públicos, salvo aquellos que, por razones de seguridad, deban permanecer confidenciales.
📊 Transparencia y rendición de cuentas
La nueva Ley garantiza que los departamentos de seguridad deberán mantener registros públicos de arrestos, denuncias, uso de la fuerza y quejas ciudadanas. Asimismo, obliga a la publicación de informes anuales y a la realización de auditorías internas y externas, reforzando los mecanismos de control democrático sobre las instituciones de seguridad.
🏛️ Un compromiso con San Andreas
La Ley de Organización y Régimen de las Fuerzas del Orden de San Andreas no solo moderniza la estructura legal de nuestros cuerpos de seguridad, sino que también reafirma el compromiso del Estado con la protección de la vida, la integridad y los derechos de todas las personas.
Con esta reforma se asegura que el LSPD, el LSSD y el SASF actúen con profesionalidad, disciplina y transparencia, consolidando una relación de confianza mutua entre la ciudadanía y sus fuerzas del orden.
🔖 Entrada en vigor: La presente Ley es plenamente aplicable desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de San Andreas.
San Andreas avanza hacia un modelo de seguridad pública moderno, transparente y responsable, al servicio de toda su ciudadanía.
Pincha aquí para ver la ley al completo.