General

El Gobierno de San Andreas aprueba los presupuestos 2025 con una apuesta histórica por Educación, Transporte y Justicia

El Gobierno de San Andreas aprueba los presupuestos 2025 con una apuesta histórica por Educación, Transporte y Justicia

El Gobierno de San Andreas ha publicado hoy el desglose completo del Presupuesto General para el ejercicio 2025, con un gasto total estimado de $8.995.843.304. La información, disponible en el portal oficial del gobierno (ver aquí), revela una fuerte apuesta por la Educación, el Transporte y la Seguridad Pública, que concentran más del 42% del gasto total.

Educación y Cultura, el mayor beneficiado

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte lidera el reparto con una dotación de $1.420.668.393, donde destacan los $818 millones para educación básica y secundaria, así como $249 millones para universidades y becas. “Invertir en el talento de nuestros jóvenes es sembrar el futuro del Estado”, expresó el consejero titular del área.

Transporte e Infraestructura: movilidad y modernización

Con $1.255.187.104, el Departamento de Transporte e Infraestructura también ocupa un lugar destacado. El refuerzo al transporte público y ferroviario ($518 millones) y el mantenimiento vial ($415 millones) buscan responder al crecimiento urbano y fomentar una movilidad más sostenible.

Seguridad y Justicia, prioridad permanente

El Departamento de Seguridad y Justicia recibirá $992 millones, de los cuales $350 millones se destinan directamente a las San Andreas State Forces (SASF). Además, se contempla un importante refuerzo a tribunales, defensa pública y reinserción social, consolidando un enfoque equilibrado entre represión del delito y justicia restaurativa.

Salud, Medio Ambiente y Vivienda: impulso social y verde

El gasto en Salud y Bienestar supera los $894 millones, con una inversión sin precedentes de $415 millones en la FEMA, encargada de gestionar emergencias. En paralelo, el Departamento de Medio Ambiente y Energía manejará $880 millones, siendo las energías renovables la principal partida ($373 millones).

Por su parte, el Departamento de Vivienda dispondrá de $850 millones, en gran parte dirigidos a vivienda pública, alquiler social y accesibilidad.

Compromiso con la igualdad y la transparencia

Los departamentos de Igualdad, Trabajo y Tecnología también reciben asignaciones significativas, reforzando derechos civiles, conectividad digital y ciberseguridad. La inversión en modernización administrativa asciende a más de $324 millones, en línea con una política estatal de digitalización total del sector público.

El presupuesto, aprobado por mayoría en el Consejo Estatal, ha sido calificado por el gobierno como “el más equilibrado y socialmente ambicioso de la última década”. Las reacciones de los distintos sectores no se han hecho esperar, y se espera un amplio debate ciudadano en los próximos días.

Compartir esta noticia

Volver a todas las noticias